Campaña de Prevención de Suicidio
Campaña de Prevención de Suicidio





Hablar es el primer paso para sentirte mejor. Exprésate Puerto Rico. ¡Podemos ayudarte!
Nuestra prioridad es la salud mental de nuestra gente. Todas las experiencias recientes han tenido un efecto negativo en el bienestar emocional de muchos, y se necesita ayuda urgente. El apoyo y la asistencia emocional son necesarios. Durante enero de 2020, se informaron 24 muertes por suicidio entre adultos mayores. En febrero se informó un total de 23 muertes por suicidio, y sólo la semana pasada se informaron 5 muertes por suicidio en dos días. Un panorama desgarrador y que no es nuevo en la realidad de Puerto Rico. En 2018, se informaron 243 suicidios, de los cuales 87% eran hombres y 13% mujeres. 72% de estas personas eran adultos mayores de 50 a 69 años, y un promedio de 8% se identificaba como LGBT +. Continuamos brindando apoyo de salud mental que incluye terapia, asesoramiento, sesiones de atención plena y mucho más. Ante esta situación, hemos unido esfuerzos con la Ciudad de Nueva York y su Departamento de la Vejez para desarrollar la campaña EXPRÉSATE PUERTO RICO y su homónima en inglés OPEN UP PUERTO RICO. La campaña va dirigida al adulto mayor LGBT+ y los adultos mayores en general en Puerto Rico y la diáspora puertorriqueña en Nueva York. Nuestro genuino agradecimiento a la ciudad de Nueva York por su apoyo y esfuerzo para que esta campaña fuera posible. Seguimos aportando a lo que más valoramos: la salud mental y el bienestar de nuestra gente.

Contáctanos en Waves Ahead Puerto Rico: Centro Comunitario LGBT+ para el Adulto Mayor
787.940.8851
¡Podemos ayudarte!
Si eres un adulto mayor LGBT+ y sufres de depresión, ansiedad o pensamientos suicidas, NO ESTÁS SOLO. NO ESTÁS SOLA. NO ESTÁS SOLE.
Seguimos aportando a lo más importante la salud mental y el bienestar de nuestra gente. Hablar es el primer paso para sentirte mejor. Exprésate Puerto Rico. ¡Podemos ayudarte!